| 25/11/2025 |
| La próxima frontera de la inteligencia artificial podría parecerse mucho más a nuestro cerebro |
En 2017, un grupo de investigadores de Google publicó un artículo con un título aparentemente anodino, «Attention is all you need«, que acabó provocando una auténtica revolución. Aquella idea aplicada en aquel momento a la traducción automática, que una red neuronal podía aprender prestando «atención» a distintas partes de una secuencia ampliando la ventana de … |
| 24/11/2025 |
| Microsoft: cuando el asistente inteligente deja de pedir permiso y empieza a ejercerlo |
Microsoft ha dado un paso estratégico y arriesgado al integrar en Windows 11 lo que llama «experiencias de agente», una serie de funcionalidades de inteligencia artificial capaces de actuar sobre el sistema, los ficheros del usuario y las aplicaciones de forma autónoma o semiautónoma. Esa visión de un sistema operativo convertido en «agente» que otras … |
| 23/11/2025 |
| ¿Resucita Google? De la muerte del buscador, al reset y al contragolpe con todo? |
Durante la última década, el gigante que transformó la búsqueda en un negocio colosal, Google, fue además la encarnación de la excelencia en machine learning: el sitio en el que se escribió el artículo «Attention is all you need« que desató la revolución transformer, y la primera compañía grande que entendió que la inteligencia artificial … |
| 22/11/2025 |
| La huella asiática: cómo China está electrificando el Sur global |
El ascenso de la movilidad eléctrica en Latinoamérica, impulsado por marcas chinas en países como Perú, Chile o Brasil, no puede calificarse ya de fenómeno casual: más que eso, es el resultado de una estrategia inteligente por parte de China para proyectar su industria hacia los países en desarrollo, y al mismo tiempo, una lección … |
| 21/11/2025 |
| El cerco al psicópata digital: España dicta sentencia contra Meta |
Hay quien aún cree que las grandes plataformas tecnológicas son simples espacios neutros para compartir memes y fotos de gatos. Pero la realidad es otra, y en España estamos asistiendo no solo a un acto de justicia, sino al principio de un ajuste de cuentas histórico con un modelo que lo ha corrompido prácticamente todo. … |
| 20/11/2025 |
| Las cookies y el cambio de Bruselas que podría salvar la experiencia web |
El debate sobre los avisos de cookies en la Unión Europea ha alcanzado un punto de inflexión que merece cierta atención: desde hace años, la regulación, y sobre todo, su espantosamente mala aplicación práctica, ha generado mucha más frustración que protección real: los usuarios europeos están cansadísimos de los pop-ups repetitivos y vacíos, las empresas … |
| 19/11/2025 |
| Los chatbots de inteligencia artificial y los peligros del modo voz |
Mi columna de esta semana en Invertia se titula ?¿Qué perdemos cuando dejamos de teclear?? (pdf), y trata sobre cómo el desplazamiento progresivo del teclado en favor de la voz, los gestos y la interacción natural con las máquinas, particularmente cuando hablamos del uso de aplicaciones de inteligencia artificial, está modificando no solo nuestra forma … |
| 18/11/2025 |
| Perfectamente orientado? por fin |
Confieso que no tengo «buena» ni «mala» orientación: sencillamente no tengo orientación. Si en una bifurcación mi instinto dice «izquierda», la opción correcta será, sin excepción, «derecha». Crecí en una ciudad relativamente pequeña y manejable, La Coruña, en la que prácticamente siempre sabes donde estás, y si te despistas, te caes al mar. Madrid es … |
| 17/11/2025 |
| Inteligencia artificial y adopción corporativa: por qué toda empresa necesita una capa agéntica |
A los directivos de las compañías les gusta decir que están «integrando la inteligencia artificial», algo que ya se ha convertido en una frase cliché. Pero la mayoría aún trata la inteligencia artificial como una función, no como un fundamento: añaden un chatbot aquí, un informe automatizado allá, y lo llaman transformación. Es el mismo … |
| 16/11/2025 |
| Cuando el software se escribe «a ojo»: por qué el vibe coding seduce, y por qué conviene desconfiar |
La idea de que cualquiera puede describir lo que quiere y obtener una aplicación funcional sin escribir una sola línea de código ha dejado de ser una fantasía de laboratorio para convertirse en tendencia con nombre propio: vibe coding. El término, popularizado a comienzos de este año por Andrej Karpathy, ha saltado ya a la … |