06/12/2023 |
La vergüenza de la COP28? y la posibilidad de que termine sirviendo para algo |
Mi columna en Invertia de esta semana se titula «La COP28 evidencia el desastre climático» (pdf), y trata de recoger lo que está pasando en la COP28 que está teniendo lugar en Dubai, y sus posibles consecuencias de cara al futuro. La publicación de unas conversaciones privadas del presidente de la COP28, el sultán Al … |
05/12/2023 |
La responsabilidad de quien vende un producto |
Uno de esos casos que seguramente levantarán una cierta polémica: Amazon vende por 33 dólares una cámara espía incrustada en un gancho para colgar toallas, y la anuncia como tal: una cámara espía para baño que no llamará la atención. Una persona compra el producto, lo instala en su baño y la utiliza para espiar … |
04/12/2023 |
Los periódicos españoles frente a Meta |
La Asociación de Medios de Información española (AMI) ha denunciado a Meta por vulnerar la legislación de privacidad durante muchos años y obtener de ello una ventaja que le permitió competir deslealmente a la hora de dar forma al mercado publicitario, por lo que reclaman una indemnización de 550 millones de euros. Con esta demanda … |
03/12/2023 |
Computación neuromórfica y el salto al siguiente nivel |
Este es uno de los temas en la interfaz entre la computación y la biología que verdaderamente me interesan y me emocionan a partes iguales: la posibilidad de introducir en los modelos de computación esquemas inspirados en la sinapsis neuronal, una de las cuestiones más intrigantes en la transmisión de información en un organismo vivo. … |
02/12/2023 |
Uber entra en el S&P 500 |
Uber pasa a formar parte del índice S&P 500 sustituyendo a otra compañía, Sealed Air Corp., y esto resulta en una fuerte apreciación de sus acciones, que rozan su máximo histórico al pasar a formar parte de la cartera de muchísimos fondos indexados que toman como referencia la composición de ese índice. La compañía, desde … |
01/12/2023 |
La lógica consolidación del streaming? |
Apple y Paramount están en conversaciones para consolidar su oferta y plantear un servicio que cueste, lógicamente, menos que la suma de sus dos cuotas mensuales, lo que permite entrever una tendencia lógica en industrias como la de los contenidos, que tras una revolución y una hiper-abundancia de oferta, se normalizan para volver a un … |
30/11/2023 |
¿Qué datos de tu empresa compartes y cuáles prefieres guardar y manejar tú solito? |
Es, sin duda, uno de los temas que más me intriga sobre el proceso de adopción del machine learning y la inteligencia artificial en general: dado que un algoritmo tiene las capacidades que sea capaz de adquirir a través de su entrenamiento, y ese entrenamiento se lleva a cabo con datos, ¿qué parte de ese … |
29/11/2023 |
Meta, una vez más? |
Mi columna en Invertia de esta semana se titula «¿Cuántas veces hay que reincidir para que te consideren peligroso?» (pdf), y habla de las últimas revelaciones surgidas a partir del juicio al que Meta está siendo sometida por la denuncia de cuarenta y un estados norteamericanos que alegan que la compañía construyó intencionadamente productos con … |
28/11/2023 |
Las soft skills, el mercado y la tecnología |
Rita Abundancia me llamó para hablar sobre la importancia de las soft skills, la tecnología y el mercado de trabajo, y hoy publica un artículo en El País bajo el título «Dar la vuelta al mundo o pasear perros como voluntario: la importancia laboral de adquirir habilidades que la IA no puede imitar» (pdf), en … |
27/11/2023 |
Las limitaciones de la antropomorfización |
Carmen López, de El Diario, me contactó por correo electrónico para hablar sobre la antropomorfización de los algoritmos de inteligencia artificial y sobre por qué tantas personas tratan a ChatGPT y a otros algoritmos generativos como si fueran personas, pidiéndoles las cosas por favor y dándoles las gracias, y hasta qué punto esto no es … |