12/07/2025
Vamos todos a pedir esos cinco mil euros a Meta?
Todos lo sabíamos desde hacia muchísimo tiempo: Meta estaba violando de forma flagrante la legislación europea de privacidad y despreciando el concepto de privacidad como derecho fundamental. Ahora, tras el reciente fallo del Landgericht Leipzig del 4 de julio de 2025 (expediente 05?O?2351/23), un usuario de Facebook ha obtenido cinco mil euros de indemnización por
11/07/2025
Los smartphones en el aula funcionan, sólo hay que integrarlos adecuadamente
Lo he dicho y escrito en innumerables ocasiones, y de hecho, es una de las tesis por las que he sido criticado en más ocasiones: en un mundo donde los smartphones son una extensión inseparable de nuestra vida cotidiana, prohibir su uso en las aulas no solo es una medida retrógrada, sino una renuncia irresponsable
10/07/2025
El aprendiz de brujo y la inteligencia artificial sin control
En la historia del aprendiz de brujo, popularizada por Goethe y luego por Disney, un joven inexperto intenta manipular fuerzas que no comprende, con resultados desastrosos. La metáfora no puede ser más adecuada para describir lo que estamos viendo estos días con el uso irresponsable de la inteligencia artificial por parte de algunas compañías. El
09/07/2025
Estados Unidos y el vértigo del retroceso
Mi columna de esta semana en Invertia se titula «Estados Unidos y el regreso al oscurantismo: una nación en plena alucinación colectiva» (pdf), y trata sobre un fenómeno que resulta tan fascinante como inquietante: cómo una de las economías más avanzadas del planeta, con algunas de las mejores universidades y centros de investigación del mundo,
08/07/2025
La guerra invisible por los datos: cómo el auge de la inteligencia artificial está reconfigurando la industria del dato
Durante años, la inteligencia artificial se ha entendido como una disciplina impulsada por el desarrollo de algoritmos: cuanto más complejos e innovadores, mejores los resultados. Sin embargo, esa narrativa omite un componente esencial sin el cual ningún modelo funciona: los datos. En este momento, mientras los focos iluminan a los gigantes que desarrollan modelos fundacionales,
07/07/2025
Experimentos en Agentic AI: fascinación, errores y temores
Los recientes experimentos llevados a cabo por Anthropic, como Agentic Misalignment y Project Vend, ofrecen una ventana fascinante al futuro de la inteligencia artificial autónoma. Estos estudios tratan de explorar cómo los modelos de lenguaje, al asumir roles más activos y tomar decisiones por sí mismos sin intervención humana en función de sus restricciones y
06/07/2025
El arte de engañar a la inteligencia artificial (y a los revisores también)
El mundo académico lleva tiempo adaptándose a los ritmos de la tecnología, casi siempre desde una mezcla de fascinación, escepticismo y cierto temor reverencial. Nadie quiere quedarse atrás, pero tampoco quiere ser el primero en caer en una trampa. La inteligencia artificial generativa, como tantas otras herramientas anteriores, llegó con la promesa de aliviar la
05/07/2025
Semana de cuatro días con el mismo sueldo: una idea sensata para la era de la inteligencia artificial
En un mundo donde la inteligencia artificial y la automatización empiezan a incrementar cada vez más la productividad, resulta paradójico que aún mantengamos jornadas laborales de cinco días como si nada hubiera cambiado desde la revolución industrial. La semana laboral de cuatro días con el mismo salario no solo es económicamente viable, sino que se
04/07/2025
Zuckerberg, a golpe de talonario para no perder el tren de la inteligencia artificial
Mark Zuckerberg ha perdido el norte. O si lo ha encontrado, está demasiado cerca de un abismo. Su última maniobra es la creación de Meta Superintelligence Labs, una nueva división de inteligencia artificial construida como una especie de «dream team« a golpe de fichajes estelares y cheques de cientos de millones, pero que no transmite
03/07/2025
¿Competencia ferroviaria o caos sobre raíles? El desmoronamiento del tren español en plena liberalización
Hubo un tiempo en que viajar en tren por España era sinónimo de puntualidad, eficiencia y confort. El AVE, emblema de la modernidad inaugurado en 1992 con motivo de la Exposición Universal de Sevilla, ofrecía una experiencia que rivalizaba con la de los mejores sistemas ferroviarios del mundo y que devolvía la totalidad del importe